Principios de Arquímedes (Lab Virtual)
Nombre de cadetes: Gomez Danna, Pezo Sheyla, Tomalá Leah.
Curso: 10mo "F"
Materia: Ciencias Naturales
Docente: Ing. Mariela Chiriboga Roca.
Jornada: Matutina
Tema: Principios de Arquímedes
Conclusión:
Los resultados recibidos no dan a entender que, aunque las esferas tiene materiales, pesos y densidades distintas, todas receptan la misma fuerza de empuje (0.1 N), esto es porque tiene el mismo volumen de 10cm3 y ocupan el mismo espacio dentro del líquido. Esta practica confirma el principio de Arquímedes, el cual indica que el empuje depende del volumen del objeto que se sumerge y de la densidad del liquido por el cual es sumergido el objeto, mas no del peso del objeto. Al ser el volumen el mismo en cada esfera, la fuerza de empuje también lo es.
Objetivo:
Explicar lo que el principio establece, al hundir un cuerpo totalmente o parcialmente en un fluido, experimenta una fuerza de empuje hacia arriba igual al peso del fluido desplazado por dicho cuerpo.
Materiales:
- Laboratorio virtual.
- Cuaderno para tomar apuntes -Esfera
Resultados:

· Abrimos el siguiente link https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Principio%20de%20Arqu%C3%ADmedes
- Se toman tres esferas de un mismo volumen (10cm3), pero de diferente material.
-Medimos el peso de cada una de las esferas utilizando un dinamómetro.
- Luego, sumergimos las esferas en un recipiente con agua y posteriormente se mide su peso aparente.
- Registraremos la diferencia entre el peso y el peso aparente para calcular la fuerza de empuje.


Preguntas:
¿Cuál es la fórmula que expresa el Principio de Arquímedes?
¿Qué pasa si la fuerza del peso es menor que la fuerza de empuje?
¿Cuál es la fórmula para calcular el empuje?
¿Qué es el empuje?
¿Con que siglas se representa la fuerza de peso y la fuerza de empuje?
GRÁFICOS:


